La salud es mucho más que bienestar biológico, es lograr sentido a la existencia aunque ésta sea sufriente. Por todo ello, desde la visión del ser humano como una realidad biológica, psicológica, social y espiritual, los Centros de la Provincia Sudamericana Septentrional ofrecen un modelo de atención integral de la persona.
La Pastoral de la Salud y Social es un servicio de humanización y de buena noticia a favor de los enfermos y necesitados, a través de las palabras, actitudes y gestos terapéuticos en la atención integral que se les brinda. Es una gestión de nuestra Curia Provincial, en nombre de la Iglesia y en continuidad con la misión salvadora de Cristo en el mundo de la salud, encaminada a orientar y animar la organización y funcionamiento del modelo de Pastoral de la Salud y Social, fundamentado en la Biblia, en el carisma de San Juan de Dios y, en los cambios actuales del proceso salud, en relación a todos nuestros Centros.
Atender las necesidades espirituales y religiosas de los enfermos y necesitados, de sus familias y de los propios profesionales de los Centros, iniciando procesos de acompañamiento y cercanía, en los que la relación de ayuda adquiere una especial relevancia. A su vez, facilita y canaliza la expresión de la dimensión religiosa como fuente de salud y de vida para las personas. Todo ello, se ofrece desde el más profundo respeto a las creencias y valores de las personas y a las diferentes confesiones religiosas.
Ser reconocida por la animación de un modelo de gestión de beneficencia solidaria y por su aporte terapéutico, que libera las capacidades secuestradas del enfermo por condición de vida infrahumana.